ANTECEDENTES
Hace 30 años, cuando las computadoras tenían el tamaño de un refrigerador, la idea de una gran red de equipos interconectados a nivel mundial era digna de una novela de ciencia-ficción. El final de la historia es conocido pero el tiempo pasó, las computadoras se achicaron hasta el punto de caber en la palma de la mano y, al igual que lo sucedido con muchos de los inventos de Verne, la gran red también se transformó en realidad y se conoce como Internet.
Internet es producto de una serie acontecimientos históricos y de una evolución técnica permanente que vale la pena conocer por ello comenzaremos por definir
Internet es producto de una serie acontecimientos históricos y de una evolución técnica permanente que vale la pena conocer por ello comenzaremos por definir
¿QUÉ ES INTERNET?
Internet: es una gran red mundial de computadoras conectadas mediante diferentes tipos de enlaces (satelitales, por radio o, incluso, submarinos). Esta gran Red permite compartir información, es barata, pública, fácil de usar, está de moda y da de comer a mucha gente.
Una red es un conjunto de dos o más equipos conectados entre sí. Esto permite que los internautas se puedan comunicar para compartir determinados recursos como puede ser una impresora, archivos y hasta bases de datos. Conectadas entre sí, las computadoras aumentan su eficiencia y productividad.
Una red es un conjunto de dos o más equipos conectados entre sí. Esto permite que los internautas se puedan comunicar para compartir determinados recursos como puede ser una impresora, archivos y hasta bases de datos. Conectadas entre sí, las computadoras aumentan su eficiencia y productividad.
Internet es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de computadoras (o sea de unos pocos ordenadores en un mismo edificio o empresa).
En ella circulan constantemente cantidades increíbles de información. Por este motivo se le llama también La Autopista de la Información. Hay 200 millones de "Ínter nautas", es decir, de personas que "navegan" por Internet en todo el Mundo.
INTERNET OFRECE DIVERSOS SERVICIOS
Permite hacer uso de diversos servicios para intercambiar información que se fueron montando sobre esta red física:
· World Wide Web: o simplemente "la Web", es la herramienta más utilizada en Internet que permite visualizar en la pantalla del usuario "páginas" con información alojadas en computadoras remotas (llamadas genéricamente "sitios").
Permite unir información que está en un extremo del planeta con otro en un lugar distante a través de algo que se denomina hipervínculo.
Hay dos propiedades de las páginas Web que la hacen únicas:
Permite unir información que está en un extremo del planeta con otro en un lugar distante a través de algo que se denomina hipervínculo.
Hay dos propiedades de las páginas Web que la hacen únicas:
· son interactivas y que pueden usar objetos multimedia (archivos de texto, sonido, animación y video que se combinan para presentar la información, por ejemplo, en una enciclopedia interactiva o juego).
· Cada página Web tiene asociado una dirección o URL, un URL es la ruta a una página determinada dentro de Internet, se utiliza de la misma forma que para localizar un archivo en una computadora, en este caso indica que es la página principal que está situada en el servidor de Microsoft que está conectado a la WWW. por ejemplo la página principal de Microsoft es http://www.microsoft.com/
El número de palabras en el URL no es fijo. Pueden ser dos, tres, cuatro, etc
El número de palabras en el URL no es fijo. Pueden ser dos, tres, cuatro, etc
Correo electrónico: permite mandar mensajes extensos o archivos a individuos ubicados en distintos puntos del mundo, es rápido, eficiente y sencillo de administrar, llegando a ser el sistema más sofisticado de mensajería que hoy conocemos.
Es económico, ya que es más barato enviar un e-mail que una carta por vía aérea o hacer una llamada o fax, no requiere papel, es fácil de descartar y es ecológico, además permite incluir documentos, fotos, canciones y hasta videos.
Chat: En ingles, charla. Es una conversación en tiempo real a través de Internet entre distintos navegantes. Los canales de charla (IRC, Internet relay chat) permite enviar mensajes simultáneos a todos los que se encuentren conectados a un chat room, es decir una reunión virtual esto permite hacer amistades por la red. Es una nueva forma de comunicación entre las personas de los distintos países a lo largo de todo el mundo.
FTP: Significa en ingles "file transfer protocol" (protocolo de transferencia de archivos). Un protocolo es un conjunto de reglas y estándares que permiten a los equipos intercambiar información. Es una vía rápida para cargar y descargar archivos entre dos computadoras conectadas a Internet, como audio, imágenes o programas, y es un medio para acceder a archivos que están almacenados en máquinas remotas (sitios).
Videoconferencia: Al teléfono vía Internet se le sumó la transmisión de video en directo creando el nuevo concepto de "Videoconferencia".
Existe en el mercado un programa denominado CUSeeMee (Comunicándonos en Vivo). Permite transmitir textos e imágenes fijas, al mismo tiempo en que se habla y se ve la imagen en movimiento. Además de permitir conectar ocho personas, cada uno frente al monitor de su PC en distintos puntos de la red.
Mensajería instantánea: Son herramientas que permiten al usuario enviar mensajes, chatear, ver cuándo nuestros conocidos están On-line entre estos se destaca AOL Messeguer.
Acceso Global: Uno ingresa a la red a través de una llamada telefónica o una línea alquilada directa a Internet y el acceso a la información no posee un costo de comunicación extra para la información este donde este está, que puede ser localmente o en otro país.
Acercamiento con los clientes: Mediante Internet y el correo electrónico, se tiene llegada a personas e información dentro y fuera de las empresas que para realizarlo por medio de otras tecnologías en algunos casos se tornaría imposible
Relaciones mediante hiperlinks: Con el solo clic de un botón paso de un servidor de información a otro en forma transparente y gráfica.
Bajo Costo: El costo es relativamente bajo, ya que se abona el costo de una llamada local y el de un ISP que puede oscilar entre $20 a $45 mensuales en promedio, dependiendo del tipo de servicio (10 horas de navegación o tarifa plana).
Compatibilidades tecnológicas: Puede acceder de equipos corriendo sistemas operativos gráficos como Windows 98/NT o Mac, a sistemas operativos tipo Unix, DOS y otros en forma transparente, ya que la red se encarga de resolver esta compatibilidad.
El modo más utilizado para conectarse es el teléfono, pero también existen otras vías como el cable módem, las líneas de suscripción digital (xDSL, en inglés) y hasta conexiones inalámbricas.
Existe en el mercado un programa denominado CUSeeMee (Comunicándonos en Vivo). Permite transmitir textos e imágenes fijas, al mismo tiempo en que se habla y se ve la imagen en movimiento. Además de permitir conectar ocho personas, cada uno frente al monitor de su PC en distintos puntos de la red.
Mensajería instantánea: Son herramientas que permiten al usuario enviar mensajes, chatear, ver cuándo nuestros conocidos están On-line entre estos se destaca AOL Messeguer.
Newsgroups: (Grupos de discusión o grupos de noticias). Esta herramienta permite mandar mensajes que indican el remitente pero no un destinatario concreto, se utiliza para que se comuniquen los integrantes de una comunidad reunidos en torno de intereses comunes.
Servicios de Telefonía: Son las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet. Nos permiten establecer una conexión con voz entre dos personas conectadas a Internet o a un teléfono particular sin tener que pagar el coste de una llamada internacional. Algunos de estos servicios incorporan no sólo voz, sino también imagen. A esto se le llama Videoconferencia.
SERVICIOS QUE SE QUEDARON EN EL PASADO
Internet dispone de otros servicios menos usados, por haberse quedado anticuados, o bien por tener sólo aplicaciones muy técnicas. Algunos de estos son: Archie, Gopher, X.500, WAIS y Telnet.
El servicio Archie: es un complemento del FTP. Sirve para buscar ficheros concretos por la Red, para más tarde bajarlos por FTP.
Gopher: es el antecesor de la WWW. Es un sistema de obtención de información que usa la técnica de la navegación, como la WWW, pero carece de los elementos multimedia, esto es imágenes y sonido principalmente, que da tanto impulso a la WWW.
El servicio Archie: es un complemento del FTP. Sirve para buscar ficheros concretos por la Red, para más tarde bajarlos por FTP.
Gopher: es el antecesor de la WWW. Es un sistema de obtención de información que usa la técnica de la navegación, como la WWW, pero carece de los elementos multimedia, esto es imágenes y sonido principalmente, que da tanto impulso a la WWW.
X.500 y WAIS: son servicios de búsqueda de personas y datos sobre esas personas. Este servicio se usa en Instituciones públicas como Universidades para la localización de Investigadores y para averiguar en qué proyectos están trabajando.
Con Telnet: podemos tomar el control de un ordenador conectado a la Red, de manera remota, o sea, a distancia. Es de gran utilidad para trabajar con grandes ordenadores en empresas o instituciones, en las que muchos usuarios acceden al mismo tiempo a un ordenador central de gran potencia.
Con Telnet: podemos tomar el control de un ordenador conectado a la Red, de manera remota, o sea, a distancia. Es de gran utilidad para trabajar con grandes ordenadores en empresas o instituciones, en las que muchos usuarios acceden al mismo tiempo a un ordenador central de gran potencia.
VENTAJAS DE UTILIZAR INTERNET
Son muchas las ventajas que Internet nos ofrece, citaremos las principales:
Acceso Global: Uno ingresa a la red a través de una llamada telefónica o una línea alquilada directa a Internet y el acceso a la información no posee un costo de comunicación extra para la información este donde este está, que puede ser localmente o en otro país.
Acercamiento con los clientes: Mediante Internet y el correo electrónico, se tiene llegada a personas e información dentro y fuera de las empresas que para realizarlo por medio de otras tecnologías en algunos casos se tornaría imposible
Relaciones mediante hiperlinks: Con el solo clic de un botón paso de un servidor de información a otro en forma transparente y gráfica.
Bajo Costo: El costo es relativamente bajo, ya que se abona el costo de una llamada local y el de un ISP que puede oscilar entre $20 a $45 mensuales en promedio, dependiendo del tipo de servicio (10 horas de navegación o tarifa plana).
Compatibilidades tecnológicas: Puede acceder de equipos corriendo sistemas operativos gráficos como Windows 98/NT o Mac, a sistemas operativos tipo Unix, DOS y otros en forma transparente, ya que la red se encarga de resolver esta compatibilidad.
El modo más utilizado para conectarse es el teléfono, pero también existen otras vías como el cable módem, las líneas de suscripción digital (xDSL, en inglés) y hasta conexiones inalámbricas.
DESVENTAJAS O MAL USO DEL INTERNET
· El principal puente de la piratería es el internet ya que grandes empresas en parte se han visto afectadas a este mal uso de la tecnología ya que ha permitido que cibernautas irresponsables manejen la información ilegalmente por ejemplo al querer descargar archivos protegidos o con derecho de autor estos son copiados (pirateados) por lo que están violando los derechos de autor y esto ha contraído a grandes pérdidas económicas.
· Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
· Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.
· Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica de copia y pega
· Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus etc.